toque - meaning and definition. What is toque
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is toque - definition


toque         
Sinónimos
sustantivo
6) rectificación: rectificación, ajuste, reforma, cambio
7) busilis: busilis, quid, miga, meollo, esencia
9) monta: monta, somatén, tropa
10) circunstancia: circunstancia, requisito, formalidad
11) ensayo: ensayo, examen
Antónimos
sustantivo
alejamiento: alejamiento, distancia
toque         
toque
1 m. Acción de tocar una cosa con un contacto momentáneo: "Le dio un toque con su varita mágica".
2 Pint. Aplicación de pintura con un golpe ligero del pincel. *Pincelada.
3 (gralm. pl.) Cantidad poco perceptible de un *color que se ve sobre otro.
4 Aplicación de un producto farmacéutico o cosmético sobre la piel que se hace tocándola una o más veces con dicho producto.
5 Pequeña operación o modificación con que se corrige, afina o perfila un trabajo, particularmente artístico: "El ensayo ha salido bien, pero aún faltan algunos toques". *Detalle.
6 Matiz dado a una cosa que se percibe en una primera impresión de ella: "Un toque de distinción. Un toque romántico".
7 Ensayo de los objetos de oro o plata, comparando el efecto del ácido nítrico sobre dos rayas trazadas sobre una piedra dura, una con el objeto que se ensaya y otra con una varilla del mismo metal de ley conocida.
8 En frases como "ahí está el toque" o "en eso está el toque", punto delicado o que merece o requiere atención en un asunto. Busilis, *quid.
9 *Sonido producido con un instrumento musical, regular pero sin constituir una pieza de música, que se ejecuta como *señal o *aviso; como los de la *milicia o los de *campana. (Más adelante se incluyen entre las frases los que se designan con más frecuencia anteponiéndoles la palabra "toque"; y en el catálogo que sigue se encontrarán otros que pueden emplearse sin anteponer ese nombre; por ejemplo, con "tocar" o "tocar a"). Ánimas, apelde, clamor, doblada, muerto, posa, queda, rebato, somatén. Alborada, asamblea, botasilla, calacuerda, diana, fajina, generala, marcha, monta, queda, redoble, retreta, tropa. Tocar el arma. Tarara, tarará, tararí, taratántara. *Campana, clarín, corneta, cornetín, trompeta. Celéustica.
10 (inf.) Toque de atención.
Toque de atención. Advertencia con que se intenta desviar a alguien de una conducta inconveniente.
T. de diana. Toque con que se *despierta a los soldados. Diana.
T. de difuntos. El que anuncia la muerte de alguien.
T. de luz. Pint. Aplicación de pintura para realzar un *claro. Esplendor, realce.
T. de oscuro. Pint. Toque de color oscuro con que se acentúa un efecto. Apretón.
T. de queda. 1 Toque de campana con que se avisaba en los pueblos para que la gente se recogiera por la noche. Queda. 2 Prohibición de circular o permanecer en la calle durante determinadas horas que impone un gobierno en situaciones excepcionales. 3 Toque de la milicia con que se avisa a los soldados para que se recojan en el cuartel. Queda, retreta.
A toque de campana. Aplicado a la manera como se hace o se obliga a hacer cierta cosa, con *disciplina y puntualidad exageradas.
V. "aguja de toque".
Dar los primeros toques a una cosa. *Empezar a ejecutarla o bosquejarla.
Dar el último toque [o los últimos toques] a una cosa. Hacer en ella la última operación [o las últimas operaciones] de detalle que la dejan completamente terminada o *perfecta.
Dar un toque. 1 (inf.) Dar un "toque de atención". 2 (inf.) Sondear lo que piensa una persona antes de intentar con ella cierta cosa. *Tantear.
V. "piedra de toque".
toque         
sust. masc.
1) Acción de tocar una cosa.
2) Ensaye de cualquier objeto de oro o plata hecho con la piedra de toque.
3) Piedra de toque.
4) Tañido de las campanas, o de ciertos instrumentos, con que se anuncia alguna cosa.
5) Aplicación de un medicamento o disolución sobre heridas, úlceras, etc, tocándolas una o varias veces con algo empapado en dicha disolución.
6) fig. Punto esencial en que consiste o estriba alguna cosa.
7) fig. Prueba, examen que se hace de algún sujeto por alusión a la que se hace de los metales para reconocer su talento y capacidad.
8) fig. Llamamiento, advertencia que se hace a uno. Se dice más comúnmente toque de atención.
9) fig. fam. Golpe que se da a alguno.
10) Deportes. En fútbol, el estilo de juego que consiste en pasarse muchas veces la pelota entre los jugadores de un equipo a la espera de que, de manera casi natural, se descubra un hueco en la defensa contraria.
11) Militar. Indicación o aviso que se hace con trompetas cornetas, tambores u otros elementos para iniciar o terminar un acto militar.
12) Pintura. Pincelada ligera.
13) Por extensión, nota, detalle.
último toque. Ligera corrección o aditamento que se hace en una obra ya acabada, para perfeccionarla. Se utiliza más en plural.

Wikipedia

Toque
El término toque puede referirse:
Pronunciation examples for toque
1. iNo me toques! ¡Asesino!
La Ley del Deseo (1987)
2. No me toques nada.
Tesis (1996)
3. Y no toques nada.
La Ley del Deseo (1987)
4. Que no me toques.
Todo sobre mi madre (1999)
5. No toques los cojones.
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
Examples of use of toque
1. El toque-toque-toque-y-toque ya es ex fútbol". Ahora Capello sabe que no puede entrar al vestuario con ese discurso.
2. Es servicio... toque lo que toque". También se pronuncia sobre la reforma sucesoria.
3. En plena decadencia anímica del grupo, Capello decía que el toque-toque había muerto.
4. Otra vez el juego de toque, pero esta vez fue un toque insulso, en horizontal y, por tanto, aburrido.
5. Toque de queda Desde la pasada noche, las autoridades iraquíes han impuesto un toque de queda indefinido para lanzar esta ofensiva.